Jan Jarab, representante en América del Sur de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos indicó que es necesario que el gobierne mejore la protección de los defensores ambientales
El protocolo de protección de defensores a los derechos humanos ha sido recientemente remplazado por el mecanismo intersectorial promulgado el pasado 22 de abril
Defensores ambientales siguen amenazados y desprotegidos. El pasado viernes 26 de marzo, el juez Jonathan Pacherrez Lumbre condenó por el delito de dimación a la defensora ambiental Lucila Pautrat. la sentencia del 43 juzgado especializado en lo penal de Lima sancionó a la defensora a dos años de carcel suspendida, y al pago de 50 mil soles por concepto de multa.
Desde el inicio de la pandemia se cuentan más de 10 muertes violentas de lideres indígenas y defensores ambientales en nuestro país. A esta trágica cifra se han sumado los asesinatos de Herasmo García, de la comunidad de Sinchi Roca; Yenes Ríos, de las comunidades de Puerto Nuevo, y Estela Casanto Mauricio en el valle del Perene.