Una negligencia habría costado la vida de dos bomberos en accidente del aeropuerto Jorge Chavez

Tras el accidente del último viernes en el aeropuerto Jorge Chávez, aun no ha sido posible determinar las responsabilidades específicas que produjeron la muerte de dos bomberos. Al respecto, Jorge Bustamante Yactayo, especialista en Derecho Aeronáutico, señaló que se trata de una «negligencia». «Lo real es que hubo una descoordinación entre LAP y Corpac. Esta entidad indica que se dio la autorización para que se realice la práctica de los bomberos aeronáuticos; sin embargo, la empresa concesionaria indica que dio instrucciones de cómo se iba a realizar el ensayo y qué pista se iba a utilizar», sostuvo.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) determinó, tras las primeras investigaciones en torno del accidente ocurrido en el Aeropuerto Jorge Chávez el último viernes 18 de noviembre, que los dos bomberos fallecidos estaban registrados en la planilla electrónica de la empresa Lima Airport Partners S. R. L.

Un equipo de inspectores llegó hasta el lugar de los hechos para continuar con las investigaciones que se iniciaron ni bien se conoció el hecho en la tarde de la víspera. El grupo especializado realiza un recorrido completo, tanto por la zona del hecho como por las adyacencias, para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, en este caso que ha enlutado al país.

Del mismo modo, se investiga respecto del cumplimiento de las normas sociolaborales tanto de trabajadores como del equipo de bomberos que trabaja en esta área del primer terminal aéreo del país. Durante el operativo de fiscalización, también se busca recabar información que permita aportar a la investigación, con el fin de esclarecer las causas reales de este accidente mortal.

Por su parte, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Richard Tineo, afirmó este lunes que ha dispuesto desde su sector que se realicen todas las investigaciones necesarias a fin sancionar de forma ejemplar a los responsables.

Fuente: RPP, La República, Andina