Petroperú y MINEM piden retomar el diálogo en Cuninico

La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, asi como funcionarios del MINEM, invocaron a las autoridades comunales y dirigentes de las organizaciones de Cuninico en la región Loreto, a retomar el diálogo para proceder con la limpieza, remediación ambiental y otras actividades operativas en un clima de tranquilidad y paz social.

Refirió que en el marco de las coordinaciones que han venido desarrollando las entidades del Ejecutivo con los líderes comunales y dirigentes de organizaciones indígenas de la comunidad nativa de Cuninico, luego del derrame de hidrocarburos en el kilómetro 42 del Oleoducto Norperuano (ONP), se acordó llevar a cabo una nueva reunión el 19 de noviembre en la ciudad de Nauta.

Sin embargo, las autoridades de alto nivel, que incluía funcionarios de diversas entidades del Estado, no pudieron llegar tras la suspensión de los vuelos tras el terrible accidente en el aeropuerto Jorge Chávez. Los dirigentes de las comunidades anunciaron que retomarán su medida de fuerza con el bloqueo del río Marañón.

Por otra parte, según Petroperú, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Nauta-Loreto corroboró, durante la diligencia realizada el 15 de octubre, que el derrame de crudo fue resultado de un corte intencional realizado por terceros. Asimismo, dejaron constancia que este y otros cinco cortes adicionales que a diferencia del primero no lograron perforar la tubería, han sido realizados con un elemento mecánico maniobrado por personas no identificadas.

Fuente: Agencia Andina, La República