Semana Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos

La proxima semana se llevará a cabo la Semana Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos. El evento está convocado por la Plataforma de la Sociedad Civil sobre este tema, así como varias organizaciones sindicales e indígenas, entre las que se encuentran la CATP, CGTP, CUT, CTP, ONAMIAP, ORAU, y FREDIPCO. En este encuentro, que se desarrollará entre el 7 y el 11 de noviembre, se analizarán y presentarán propuestas para hacer frente a la vulneración constante de los derechos laborales y ambientales por parte de algunas grandes empresas trasnacionales y nacionales.

Durante el primer día del encuentro se tendrá una reunión con congresistas de diversas bancadas para presentar la propuesta de Ley Nacional de Debida Diligencia, para tener luego un balance del proceso de la Plataforma de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos.

Para el segundo día se espera la llegada de delegaciones de trabajadores y líderes indígenas de todo el país. Así mismo, se tendrá un coloquio donde se presentarán las últimas investigaciones en esta materia. Durante el tercer y cuarto día del evento tendrá lugar el III Taller Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos, donde las organizaciones de la sociedad civil, representantes del Estado, y organizaciones internacionales discutirán la situación del país.

Sin duda, la Semana Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos es un importante evento que permitirá y acordando posiciones y estrategias para fortalecer el cumplimiento de los derechos, tanto para los trabajadores y trabajadoras, como para los pueblos indígenas que viven en las zonas cercanas a la implementación de estos grandes proyectos. El lema del encuentro es «por un diálogo verdadero para salir de la crisis». Estamos seguros que con el esfuerzo de todos los involucrados este lema se concretará en la realidad.