Hasta el 14 de octubre se registraban 117 personas intoxicadas por consumo de metanol, de las cuales, 54 fallecieron. Se trata de la cifra más alta registrada por esta causa de todos los tiempos. Desde el 30 de septiembre, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) emitió una alerta epidemiológica a los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional para fortalecer los sistemas de vigilancia ante el incremento de casos.
Es preciso recordar que el metanol, líquido incoloro, volátil e inflamable, es tóxico para el consumo humano. Es un tipo del alcohol no bebible (también conocido como alcohol de madera y alcohol metílico) que se usa mayormente para elaborar combustible, disolventes y anticongelante.
La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) advirtió a la ciudadanía el día de ayer, domingo 16 de octubre, a no adquirir o consumir bebidas alcohólicas de la marca «Punto D Oro» por contener metanol. Las bebidas que según las pruebas realizadas contienen este tipo de alcohol son la bebida alcohólica gasificada, sabor vodka con maracuyá y la bebida sabor piña colada.
La DIGESA solicita a las GERESAs, DIRESA y DIRIS a fortalecer las acciones de vigilancia sanitaria con los gobiernos locales, a fin de verificar el retiro efectivo de los productos citados. También exhortó a los fabricantes y comercializadores a abstenerse de usar alcohol metílico, a fin de salvaguardar y garantizar el bienestar de la ciudadanía. Asimismo, indicaron que se encuentran coordinando con las autoridades competentes para que estos hechos no queden impunes y se sancione de forma severa a los que resulten responsables.
Fuente: Andina