La empresa estatal de derecho privado, Perupetro S.A., encargada de promocionar, negociar, suscribir y supervisar los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en el Perú; se manifestó esta semana en contra de la creación de la reserva indígena Napo, Tigre y sus afluentes, en la región de Loreto. La empresa sostuvo que la creación de la reserva obligaría a paralizar definitivamente las operaciones petroleras en la selva, poniendo el riesgo el desarrollo energético del país.
“La protección de pueblos indígenas es un compromiso de Estado y Perupetro, coincide con ese propósito, pero el Perú no puede renunciar al descubrimiento y producción de reservas de hidrocarburos para lograr el autoabastecimiento nacional y reducir las importaciones de combustibles”, manifestó mediante un comunicado de prensa.
El 01 de septiembre del 2022, el Ministerio de Cultura (MINCUL) publicó el D.S que declara “el reconocimiento de la existencia de pueblos indígenas en aislamiento Aewa, Taushiro, Tageari, Taromenane y Zaparo”, y se solicita la creación de la Reserva Indígena Napo Tigre y Afluentes, las mismas que se superponen con los Lotes 39 y 67.
Para concretar esta reserva solo queda pendiente un estudio adicional de categorización, con el cual esta zona quedaría como área intangible, es decir, no se podrán desarrollar actividades extractivas, productivas, ni proyectos para atender servicios básicos a las comunidades, limitándose la posibilidad de titulación de áreas a las comunidades de esa zona, entre otros, afirmó la empresa estatal.
Fuente: Andina, RPP