#Derechos En Emergencia (2022-09-26)

REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19

26 de septiembre del 2022. Año 3, N.º 18.

Escucha nuestro Podcast

Editorial

¿Quién le hace el pare a los bancos?

Recientemente dos importantes instituciones bancarias anunciaron cambios que afectan negativamente a sus clientes. Estas fueron el BBVA y Banco Fallabela. El BBVA indicó que sus cuentas de ahorros cobrarían un mantenimiento por un valor de S/ 10.00 mensuales a quienes tengan un promedio menor a los S/ 100.00 en sus cuentas. Por su parte, el Banco Fallabella anunció el cobro de una comisión por un valor de S/ 2.90 a quienes utilicen cuentas de bancos externos para pagar las deudas de su tarjeta.

Noticias

Otorgan permiso para operación comercial del proyecto minero Quellaveco

A pesar del rechazo de la población del Valle del Tambo, y de la Confederación Nacional de las Comunidades Afectadas por la Minería e Hidrocarburos (CONACAMHI-PERÚ), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que otorgó la autorización de la operación comercial al proyecto minero Quellaveco. A través de la resolución directoral (RD) 0891-2022-MINEM/DGM, precisa […]

Según OEFA se habría derramado unos 2500 barriles de petróleo en Cuninico

A través de una nota de prensa, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó que la cantidad de petróleo derramado en la quebrada Cuninico, el último viernes 16 de setiembre, sería de unos 2500 barriles. Como referencia, el derrame de Repsol se estimó en 11 900 barriles de crudo. Como se recuerda, este […]

Comas: joven sufrió quemadura en ojo, empresa lo obligó a seguir laborando y él perdió la vista

Un joven, que se desempeñaba como electromecánico industrial en la empresa Zinc Industrias Nacionales S.A., ubicada en Comas, denunció haber sufrido un accidente laboral con una de las mangueras neumáticas. Según lo que narró el trabajador, el óxido de zinc en polvo que se encontraba a alta temperatura salpicó hasta sus ojos. Los lentes que […]

BBVA y Banco Falabella aplicarán nuevos cobros desde noviembre

El Banco Falabella y el BBVA han comunicado a sus clientes sobre los cambios que han realizado a los términos y condiciones de sus tarjetas, los cuales incluyen un nuevo pago desde el mes de noviembre. En el caso Falabella, la entidad bancaria informó que, desde el 1° de noviembre, se les cobrará una comisión […]

Sunafil interviene en unidad minera de Yauyos por la muerte de tres trabajadores

El superintendente nacional de fiscalización laboral, Víctor Loyola Desposorio llegó a la unidad minera Yauricocha, en la provincia de Yauyos, ocho días después de la muerte de tres obreros a causa de un derrumbe en el interior de la mina, ocurrido el pasado 11 de setiembre. El equipo de inspectores, que acompañó a superintendernte, supervisaron […]

Organizaciones indígenas de Ucayali y Loreto solicitan que MTC declare caducidad de Hidrovía Amazónica

Graciela Reátegui, presidenta de la Federación de Comunidades Nativas del Ucayali y Afluentes (FEXONAU) presentó ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) una solicitud para que se declare en caducidad el proyecto de la Hidrovía Amazónica. Explicó que dicho proyecto «impactaría de forma negativa en la alimentación y en el transporte de los pueblos […]

Aumenta el riesgo de que los seguros no cubran pandemias y catástrofes

Aumenta el riesgo de que los seguros no cubran pandemias, catástrofes naturales y ataques cibernéticos a gran escala porque su frecuencia aumenta y se vuelvan impagables, alerta EIOPA, el organismo supervisor del sector asegurador y de las pensiones ocupacionales europeo. «Pandemias, fenómenos relacionados con el cambio climático o ataques cibernéticos a gran escala son ejemplos […]

MTPE inició diálogo para institucionalización de la remuneración mínima vital

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que inició el proceso de diálogo para institucionalizar el mecanismo de revisión de la remuneración mínima vital (RMV) en sesión informativa de la Comisión Especial de Productividad y Salarios Mínimos (CEPSM) del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE). En ese sentido, el […]

Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.