Poder Judicial declaró improcedente medida cautelar de Gloria para usar denominación «leche evaporada»

El Tercer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente la medida cautelar que presentó la empresa Gloria para que se le permita utilizar la denominación «leche evaporada» para su producto, en cuya fabricación se utiliza una parte de leche en polvo. La empresa pidió que se le permita utilizar provisionalmente el insumo denominado «leche en polvo» para la elaboración de su producto «Leche Evaporada» y de esta manera utilizar dicho término para «la identificación comercial del producto», según refiere la resolución.

En el documento también se explica que la empresa buscaba la suspensión provisional de los efectos generados por la aplicación del decreto supremo n.° 004-2022-MIDAGRI. La disposición prohíbe el uso del lácteo en polvo y obliga a las empresas a eliminar parcialmente el agua de la leche fresca para utilizar el término «evaporada».

Sin embargo, la empresa consideró que estas medidas «afectan sus derechos a la igualdad y no discriminación en materia económica, libertad de empresa, a gozar de una regulación que respete los principios de jerarquía normativa, proporcionalidad y razonabilidad por cuanto se le imponen trabas irrazonables e inconstitucionales que le impiden desarrollarse libremente en el mercado lácteo.

En respuesta, la empresa presentó una acción de ampara contra el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ante el Poder Judicial, en total rechazo a la modificación del Regramento de la Leche y Productos Lácteos. Así, la defensa de Gloria señala que la variación técnica del Midagri afecta la cadena productiva de leche evaporada con el fin de beneficiar al ministro de aquel entonces, Óscar Zea, por dedicarse a este rubro; sumado a que los sustentos del Estado contravienen a los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) advirtió que la medida cautelar presentada por Gloria, recientemente rechazada por el Poder Judicial, representa solo el primer eslabón de un largo proceso que busca desactivar la ley para que no se siga usando mezclas de leche en polvo como si fuera leche evaporada. Aspec advierte, sin embargo, que la improcedencia dada por el Tercer Juzgado Especializado es apenas un «incidente» al interior del proceso principal y que el «fondo» de la acción de amparo interpuesta por Gloria será visto por el Poder Judicial recién en el mes de noviembre de 2022. Es decir, la cuestión todavía no ha llegado a su fin.

Fuente: RPP, La República