El portal OjoPúblico, reveló el pasado 11 de septiembre que el Ministerio Público investiga a un grupo de fundadores y representantes de ocho empresas acusadas de transportar y comercializar sin autorización cianuro de sodio, que tenía como destino la sierra de la región La Libertad. La principal involucrada es la empresa Distribuidor & Insumos Mineros S.A.C. (Disinmin S.A.C.) por ser la compradora de más de 330 toneladas de este insumo. La carpeta fiscal tiene bajo la sospecha a una red que involucra a un total de 18 personas. Todas se encuentran investigadas por el delito de tráfico ilícito de insumos químicos destinados a la minería ilegal.
La investigación empezó en el 2017, cuando funcionarios de la SUNAT identificaron inconsistencias sobre más de 330 toneladas de cianuro de sodio adquiridas por una empresa con sede en Lima, que no tenía autorización para su uso. Este insumo – empleado para el procesamiento de oro – es uno de los fiscalizados por la Intendencia Nacional de Insumos Químicos de la SUNAT, pues su manejo (por el alto nivel de toxicidad para el ambiente y las personas) está restringido a ciertas actividades formales y su traslado requiere de una certificación especial de la autoridad. El insumo fue adquirido por la empresa Disinmin S.A.C.
Dos años después, la fiscalía ambiental de Lima Sur abrió una investigación contra los fundadores y representates de la empresa. Se trata de una red que involucra un total de 18 personas y ocho empresas; todas investigadas por el delito de tráfico ilícito de insumos químicos, penado entre tres y seis años de cárcel.