Pacífico Seguros y Beat Perú multadas por la Autoridad Nacional de Datos Personales

Pacífico Seguros y Beat Perú han sido multadas por la Autoridad Nacional de Datos Personales (ANDP) por un monto de 130 725 y 18 225 soles respectivamente. La sanción es por el uso de la información personal de sus clientes para fines publicitarios, sin contar con el permiso previo de los usuarios, e incluso condicionando el acceso a sus servicios.

La ANDP es un órgano adscrito al Ministerio de Justicia (MINJUS) que está encargado de fiscalizar el cumplimiento de los alcances de la Ley de Datos Personales desde el 2011. La ANDP hizo públicas estas medidas el pasado 13 de julio.

En el caso de Pacífico, la ANDP inició la investigación por la información obtenida luego de la supervisión de las actividades de Digitex Perú, compañía de telemarketing. Entre sus clientes se encontró la aseguradora del grupo Credicorp. Es así que en el 2019 se iniciaron las actividades de fiscalización para determinar si Pacífico tenía el consentimiento de sus clientes para transferir sus datos personales a Digitex. La investigación determinó que la aseguradora implementaba la política al revés: primero recopilaba los datos personales y luego informaba que estos serían compartidos con terceros para fines publicitarios.

Pacífico argumentó que si contaba con el consentimiento de sus asegurados, gracias a una cláusula en los contratos firmados con el Banco de Crédito del Perú. Sin embargo, para la ANDP la cláusula, antes que permitir el paso de la información a terceres, limitaba el ámbito de autorización a las empresas del grupo Credicorp.

Contra Beat el caso se inició en agosto del 2017, cuando la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (DFI) realizó una visita de fiscalización al local de Miraflores de la empresa para verificar si cumplía con la ley de protección de datos a cabalidad. Casi un año después, en junio del 2018, la ANDP inició un Proceso Administrativo Sancionador (PAS) por usar los datos de sus clientes para fines publicitarios sin su aprobación, y por no comunicar el flujo al extranjero de los datos recopilados a través de formularios de su app. Por estas faltas, la empresa fue sancionada con 3 UIT.

En enero del 2020 inició un nuevo PAS por la empresa, luego de que se denunció que se estaban usando los datos de los conductores en diversos portales de venta. La denuncia indicaba que Beat condicionaba el uso de su servicio a la aceptación de transferir datos personales para fines publicitarios. Por esto, la empresa fue sancionada con un total de 4,5 UIT.

Fuente: Sudaca.pe