Un decreto supremo del gobierno permite la reducción del 50% al 90% de todas las multas impuestas por el Ministerio de la Producción por infracciones pesqueras. Según una investigación realizada por OjoPúblico, muchas de las empresas aptas para acogerse a este beneficio son reincidentes en cometer infracciones y ademas acumulan millonarias deudas con la SUNAT. Las más beneficiadas serían 62 empresas que concentran el 80,7% de la deuda total.
La norma fue impulsada por los gremios pesqueros de consumo humano directo de Chimbote (Áncash), con el apoyo de al menos cuatro congresistas de dicha región. La norma en cuestión es el D.S. Nº 007-2022/PRODUCE, publicado el pasado 27 de mayo. La norma establece que por un plazo de 90 días (que finaliza el 27 de agosto) donde las empresas pueden reducir entre 50% y 90% del monto de las multas que se hayan impuesto a empresas y personas naturales hasta la actualidad. Según la investigación se OjoPúblico, la mayor parte de la deuda se concentra en el 2,2% de las compañias infractoras: 62 empresas le deben al Estado 1 117,2 millones de soles, equivalente al 80,7% de la deuda total. Entre las 20 empresas que lideran la lista de mayores deudoras ante PRODUCE, también figuran otras 17 que también arrastran considerables deudas ante la SUNAT.
Según el decreto, pueden acogerse a la medida las compañías o personas que tengan sanciones de multa pendientes de pago, sanciones de multa en plazo de impugnación, sanciones de multa impugnadas en vía administrativa o judicial y sanciones de multa en ejecución coactiva, incluso si estas se encuentran siendo materia de revisión judicial. La reducción se ejecutará de la siguiente manera: las empresas o personas naturales que acumulen multas de hasta 50 UIT (en la actualidad, equivalente a 320.000 soles) podrán acogerse a una rebaja del 90% de su deuda; las que tengan multas de más de 50 hasta 200 UIT accederán a pagar con una reducción del 70%, y las que registren multas por más de 200 UIT tienen derecho a que se les condone el 50% de su deuda.
Para Cayetana Aljovín, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), «las reducciones de multas debilitan el sistema sancionador». En entrevista al diario La República, indicó que pedirán la derogación del decreto supremo. Indicó también que dentro de su organización existen empresas que podrían aprovechar el decreto, pero que la decisión dependerá de sus directorios. Como gremio, no pueden obligar a sus asociados, pero reiteró «que el mensaje ya está dado».
Fuente: Ojo Público, La República