Congreso de la República: Buscan derogar decreto que regula la tercerización laboral

En la junta de portavoces, los congresistas exoneraron el dictamen para derogar el Decreto Supremo (D.S.) Nº 001-2022-TR, que regula la tercerización, para llevarlo a debate en el pleno lo antes posible. A favor de dicha norma, firmaron los 16 miembros de la bancada de Perú Libre, lo que indicaría que votarían a favor de derogar la norma que mejora las condiciones de los trabajadores y permite una mayor protección de sus derechos. Junto a Perú Libre, firmaron los partidos de Fuerza Popular, Acción Popular, Alianza por el Progreso, Avanza País entre otros.

El DS. 001-2022-TR busca la eliminación parcial de la tercerización laboral, fue firmado por la exministra de trabajo Betssy Chávez y por el presidente Pedro Castillo en febrero de este año. «La norma ha sido impulsada por el ministerio (de Trabajo y Promoción del Empleo) y que ha sido sugerida por las organizaciones sindicales, que es la no aplicación de la tercerización en la actividad nuclear de la empresa», declaró Juan Lira, actual ministro de trabajo. Por su parte, Julio César Bazán, presidente de la CUT-Perú, señaló a La República que con esta propuesta, el Congreso busca desproteger a los trabajadores que vienen siendo afectados por estas malas prácticas empresariales, de tercerizar para desconocer los derechos de los trabajadores.

Por otra parte, se conoció que el congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, solicitó al oficial mayor del Congreso retirar su firma de la exoneración del dictamen y ampliación de la agenda sobre el proyecto de ley.

Ante esta situación, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) convocó para el martes 12 de julio a las 9:00 am un plantón en el frontis del Congreso de la República en defensa del D.S. 001-2022-TR. «Nuestra central mariateguista convoca a las distintas bases sindicales afiliadas y aliadas en Lima y Callao a participar activamente en el plantón en defensa del D.S. 001-2022-TR, rechazando las intenciones del Congreso antilaboral», escribió el gremio en un comunicado.

Fuente: La República