Derrame de zinc contamina el río Chillón

La mañana del lunes 13 de junio se produjo derrame de concentrados de zinc en el río Chillón. El suceso fue resultado de un accidente vial ocurrido a la altura de la localidad de Culluhuay (provincia de Canta), cuando un vehículo encapsulado de la empresa Servi-Wari cargado de mineral se despistó y cayó al río.

Al respecto, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chillón está realizando el monitoreo de las aguas. Así mismo, a partir del mediodía se ha tomado la decisión de cerrar temporalmente las compuertas principales de las diferentes bocatomas utilizadas para el riego de los cultivos de la zona, como precaución ante una posible contaminación de los canales.

«Actualmente la minera viene realizando el retiro del zinc y estamos a la espera de que puedan venir más autoridades para realizar el muestreo correspondiente del agua y el nivel de contaminación», afirmó en redes sociales Juan Garcia Reyes, gerente técnico de la Junta de Usuarios.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Comas (Lima) alertó a sus vecinos de este accidente que ocurrió camino a Canta y aseguró que viene realizando las diligencias respectivas para revertir los daños.

«Alertamos a nuestros vecinos que la mañana de hoy se produjo un accidente en la carretera hacia Canta. Un camión que transportaba concentrado de zinc cayó al río Chillón, lo que generó una contaminación. La Municipalidad de Comas viene realizando las diligencias respectivas para que el daño sea revertido en el menor plazo posible», expresó la comuna a través de un comunicado.

Los criadores de trucha de Canta denunciaron que más de 35 mil truchas han fallecido a causa de este elemento contaminante. Los pobladores aseguran que no se hizo nada por sus pozas donde albergan a los animales de río:

«La empresa tiene que hacerse presente en cada una de las unidades de producción para limpiar las fosas correspondientes a la crianza de las truchas. Tengo una estimación que, en cada unidad de producción, está muriendo un porcentaje superior al 30 por ciento», indicó Jesús Alberto Navarro, uno los representantes de la comunidad, en Exitosa. Los agricultores de la zona también señalaron que se han visto afectados por esta contaminación.

Navarro agregó que no es la primera vez que suceden este tipo de contaminaciones e incluso que los camiones dejan a su paso varios metales pesados. En septiembre del 2018, a la altura del kilómetro 21 de la vía Canta-Alpamarca, en el distrito de Huaros, también pasó lo mismo. En esa ocasión se derramaron 36 toneladas de concentrado de zinc en el río Chillón. Este mineral provenía de la unidad minera Animón de titularidad de la Compañía Minera Chungar SAC.

Fuente: Observatorio de Conflictos Mineros, La República