Hasta el momento se cuentan en 14 los muertos y 12 los desaparecidos tras el enfrentamiento entre mineros artesanales y un grupo de personas armadas en el distrito de Atico, provincia de Caravelí (Arequipa). La conseción minera Intigold Mining fue el escenario de esta guerra campal. La policía (PNP) decidió no ingresar a la zona ya que habían miembros de serguridad con armas de largo alcance con orden de disparar a cualquiera que intervenga en el área.
Según Máximo Franco Bequer, presidente de la Federación de Mineros Artesanales de Arequipa y de la Confederación Nacional, en dicha zona es usual que los mineros artesanales extraigan oro de las concesiones mineras, a cuyos dueños les pagan una regalía. Sin embargo, en el caso de Intigold Mining, la dueña pretende desalojar a los mineros a raíz de que estos iniciaron un proceso de formalización.
«Hay un grupo de mineros en proceso de formalización, que trabajan buen tiempo en la zona y al parecer la dueña de la concesión contrató gente armada, para desalojarlos y al no poder hacerlo, les dispararon», dijo a RPP Noticias.
El alcalde del distrito, Milton Medina Urday, solicitó al Poder Ejecutivo intervenir ante estos hechos. Hizo un llamado en específico a los ministros de Defensa y del Interior. Asímismo solicitó la presencia de más policías en la zona para evitar futuros enfrentamientos. Mientras tanto las autoridades locales realizarán una mesa de diálogo para buscar una solución al conflicto.
La Defensoría del Pueblo indicó que desde el 2020 se registra este conflicto en Caravelí entre los mineros de Calpa Renace y la empresa dueña de la concesión porque les subió al 40% el pago de las regalías; y que un nuevo grupo de mineros (Ático Calpa) asegura tener un acuerdo con la concesionaria para trabajar ahí.
Fuente: La Mula