Talara: Empresa Savia Perú S.A. tenía conocimiento desde el 2014 que plataforma tenia riesgo estructural

Múltiples retrasos. A inicios de este mes se reportaba el hundimiento de la plataforma mariana VV del Lote Z-2B, perteneciente a la empresa Savia Perú S.A., en el mar frente a las costas de Talara. Una investigación de Mongabay Latam ha revelado que la empresa en cuestión tenía conocimiento desde el año 2014 que dicha plataforma tenía un riesgo estructural alto. Sin embargo, recién en el 2018, 4 años después, presentaron ante el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) un plan de abandono para desmantelar la estructura. Por su parte el MINEM demoró otros 3 años para aprobar el documento, mientras que el deterioro de la infraestructura terminó por producir otro derrame de petroleo en las costas peruanas. Según la investigación, otras cinco plataformas en riesgo esperan ser retiradas.

Ya en 2014, las evaluaciones de Savia señalaban que la estructura se encontraba en “un nivel de riesgo alto”. A pesar de la premura, la empresa presentó al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) su plan de abandono para desmantelar la plataforma cuatro años después, en noviembre del 2018, pero la espera tampoco acabó ahí. De acuerdo al cronograma propuesto, la plataforma debía estar desinstalada en febrero del año pasado. Sin embargo, esto no fue posible porque el MINEM aprobó el plan de abandono de Savia Perú S.A recién el último 12 de abril, tres años después de haberlo recibido y 16 días antes de que la plataforma Querubín se hundiera.

El plan de abandono presentado por la empresa en 2018 señala que esta plataforma, instalada en 1977, ya había superado su período de vida útil. Según el documento, aunque se habían hecho labores de reparación, las últimas inspecciones realizadas en 2006, 2013 y 2014, daban cuenta de que la plataforma tenía un riesgo estructural alto no solo porque presentaba una “corrosión generalizada”, sino también porque la estructura sumergida presentaba daños, entre ellos “abolladuras y fisuras en los cordones de soldadura”. Todo esto impedía su uso y, de hecho, había dejado de operar en 2012.

El plan de abandono de Savia comprende, además del retiro de la ya desplomada plataforma VV, el desmantelamiento de otras cinco plataformas en desuso: MX1 en Los Órganos, PVX13 en Providencia, 4E y 3J en Negritos, y LO12 en Lobitos.

Leer reportaje completo en Mongobay Latam