Repsol: Demanda de INDECOPI por 4500 millones de dólares es infundada

A pesar de toda la evidencia en su contra, la empresa Repsol, causante del mayor derrame de crudo en las costas peruanas, sigue negando su responsabilidad. Frente a la demanda civil planteada por INDECOPI por una indemnización de 4500 millones de dólares, la empresa petrolera indicó que la demanda es infundada, ya que el accidente que provocó el derrame de más de 10 000 barriles de petróleo fue causado por el buque Mare Doricum, y no por Repsol.

A través de un comunicado de prensa, Repsol calificó la demanda civil de “infundada, improcedente e incongruente, porque no atiende a las causas del derrame, ni a las labores de limpieza ya completadas, ni a los cauces de atención a los afectados establecidos por la compañía, mediante la colaboración con el Gobierno peruano; y porque sus estimaciones carecen de la más mínima base que soporte las cifras señaladas”.

El presidente del regulador, Julián Palacín, afirmó que se trata de la primera demanda civil en representación de los “intereses difusos” de 700.000 afectados por el cierre de las playas y balnearios desde el inicio de la temporada de verano, y por la prohibición de pescar, a consecuencia de la polución y las posteriores tareas de limpieza en decenas de kilómetros de la costa. En una nota de prensa, Indecopi precisó que la cifra no solo incluye a quienes perdieron sus medios de vida a causa del derrame, sino también a “consumidores, usuarios y terceros”.

Para INDECOPI, el comunicado difundido por la empresa Repsol, que pretende desconocer su responsabilidad civil ante el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, carece de fundamento jurídico, pues busca poner ello en debate con relación a la labor del buque Mare Doricum, las tareas de limpieza, la ayuda económica de emergencia, los adelantos entregados, en razón a que no hay ninguna transacción extrajudicial con valor de cosa juzgada, ni sentencia judicial consentida y ejecutoriada que le exonere de este deber.

Fuente: El País, Andina