A pesar de que este mes se empezó a aplicar la ley que exonera del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) a cinco productos básicos, las empresas y comercios no estarían trasladando este descuento a los consumidores.
El INDECOPI se encuentra monitoreando la aplicación de esta medida y encontró que del total de los productos, el pollo eviscerado subió su precio en los mercados de abasto.
Cabe mencionar que tanto la Asociación Peruana de Avicultura (APA) como la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y la Pastelería (Aspan) habían advertido que sus productos no presentarían cambios por la exoneración del IGV, debido a errores en la ley.
La capacidad de acceso a alimentos por parte de la población peruana podrían entrar en crisis. Según Mariana Escobar, representante de la FAO en el Perú, el escenario se puede agravar con el empobrecimiento de la población peruana y la crisis global de fertilizantes; afectando a un total de 15,5 millones de peruanos. “La inflación de los alimentos contribuye hacerla muy fuerte. Entonces, el panorama de lo que está pasando ahora y lo que viene en el mediano plazo es muy fuerte. El último reporte de la FAO de 2021 para Perú, dice que 15,5 millones de peruanos están en situación de inseguridad alimentaria.
Fuente: RPP, La República