#Derechos en Emergencia (2022-05-18)

REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19

18 de mayo del 2022. Año 3, N.º 5.

Escucha nuestro Podcast

Editorial

Avanza el código de trabajo

Avanza el código de trabajo

La posibilidad de tener un nuevo código de trabajo consensuado entre el Estado, los trabajadores y las empresas va viento en popa. En la última reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), se lograron cinco acuerdos para recuperar el diálogo y mejorar la calidad de la normativa laboral. Lo más destacable […]

Noticias

Las Bambas: Empresa habría contratado ex combatientes de Irak para enfrentarse a comuneros

A través de su cuenta de Twitter, la periodista de El País, Jacqueline Fowks, denunció que la empresa minera MMG Las Bambas habría contratado a más civiles, ex combatientes en Irak para enfrentar a las comunidades. ‘Un reclutador que trabajó en esa guerra dice a otros ‘iracos’ como él que el pago mensual es de […]

Empresas serán multadas hasta con más de 120 mil soles sino pagan la CTS a tiempo

Hasta el lunes 16 de mayo tuvieron tiempo las empresas para que depositen a sus trabajadores la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente. Ante esto, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) advierte que las empresas que no paguen la CTS podrían ser multadas hasta con S/ 120 152. «Esta infracción en materia de […]

Repsol: Demanda de INDECOPI por 4500 millones de dólares es infundada

A pesar de toda la evidencia en su contra, la empresa Repsol, causante del mayor derrame de crudo en las costas peruanas, sigue negando su responsabilidad. Frente a la demanda civil planteada por INDECOPI por una indemnización de 4500 millones de dólares, la empresa petrolera indicó que la demanda es infundada, ya que el accidente […]

INDECOPI: Precio del pollo sube en los mercados a pesar de exoneración del IGV

A pesar de que este mes se empezó a aplicar la ley que exonera del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) a cinco productos básicos, las empresas y comercios no estarían trasladando este descuento a los consumidores. El INDECOPI se encuentra monitoreando la aplicación de esta medida y encontró que del total de […]

OPECU: Gasolina sube a pesar de encontrarse en fondo de estabilización

Según informó esta semana el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU), las petroleras Petroperú y Repsol subieron nuevamente los precios de dos tipos de combustibles. El alza del gasohol y el diesiel se encontró entre 4,7% y 6,4%, respectivamente, a pesar de que ambos se encuentran incluidos en el fondo de estabilización. Según OPECU, […]

Docente de la UCV denuncia que fue obligado a enseñar cursos que no eran de su especialidad

Un maestro de la Universidad César Vallejo (UCV) decidió romper su silencio y denunciar una serie de irregularidades en la enseñanza que imparte el centro de estudios superiores, para sus miles de alumnos que sueñan con lograr el ansiado título profesional. De acuerdo con el maestro, que tiene 20 años como catedrático y más de […]

Lote 192: comunidades piden renuncia del ministro Carlos Paredes de Minem por incumplir acuerdos

La Organización Interétnicas del Alto Pastaza (Oriap) anunció la interposición de una denuncia en los Juzgados de Iquitos contra el Ministerio de Energía y Minas, su titular, Carlos Palacios Pérez, así como contra el viceministro de Energía y Minas, Rafael Reyes Vivas, por su “reiterado y contumaz incumplimiento de los acuerdos alcanzados” en la consulta […]

3.4 millones de peruanos dice haber sufrido trabajo forzoso

El pasado 9 de mayo, Pedro Estrella Carnero, orientador del Metropolitano, falleció en la estación Domingo Orué tras ser obligado a mantenerse en su puesto pese a que reportó problemas de salud ante sus superiores. De acuerdo a Luis Enrique Aguilar, director de Políticas y Estrategias de CHS Alternativo, este caso tiene indicios de tratarse […]

Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.