ORPIO: No a la derogación de la Ley Nº 28736

El pasado 27 de abril, la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) emitió un comunicado rechazando el «Manifiesto de la Región Loreto» suscrito por el Gobernador, Elisbán Ochoa, en representación de la «Coordinadora de Desarrollo Sostenible de Loreto» y de otros grupos empresariales. Dicho manifiesto, negaba la existencia de los pueblos indígenas en situación de aislamiento en Loreto y otras regiones, a pesar de la evidencia recogida por el Ministerio de Cultura asi como otros organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Según ORPIO, dicho documento no responde a una auténtica voluntad de promover el desarrollo de los pueblos amazónicos, sino que obedece a intereses particulares de grupos económicos que buscan seguir depredando los bosques y los recursos naturales, por encima de los derechos territoriales de los pueblos indígenas u originarios.

De aprobarse la derogatoria de la Ley, se pondria en peligro la vida de los Pueblos Indígenas en Asilamiento o Contacto Inicial (PIACI), ya que se podrían invadir los territorios donde habitan, y se podrían llevar enfermedades externas y epidemias frente a las que no tienen defensas.

ORPIO exige a la presidencia de la república, a la presidencia del consejo de ministros, al Ministerio de Cultura, al del Ambiente y otros sectores; rechazar dicho comunicado y cumplir con sus obligaciones constitucionales y legales de proteger a los PIACI.

Fuente: ORPIO