La congresista Patricia Chirinos (Avanza País) presentó un proyecto de ley este jueves 28 de abril que busca derogar una norma del Ejecutivo sobre la producción de leche evaporada. El Decreto Supremo N° 004-2022 Midagri establece que la leche evaporada solo se puede elaborar con leche fresca. Actualmente, esta industria emplea lácteo en polvo para producir para tal efecto. Sin embargo, la parlamentaria Patricia Chirinos presentó un proyecto de ley para derogar dicho dictamen.
A través del proyecto de ley 1902/2021-CR, Chirinos aseguró que la presente normativa degrada el nivel de la leche, al hacerla «más aguada»; por lo que, consecuentemente, no aportaría «los nutrientes necesarios para el consumidor». Ello, tras señalar que la cantidad de grasas requerido por las especificaciones técnicas de Midagri bajarían de 6,5 a 7,5 gramos; es decir, un gramo. El proyecto de ley de Patricia Chirinos, que se presentó este jueves 28 de abril, cuenta con las firmas de los congresistas Alejandro Cavero, José Williams, Norma Yarrow, Adriana Tudela y Juan Burgos Oliveros. Además, fue exonerado de pasar por comisión y se agendó para su debate directo en el Pleno.
El pasado 28 de abril, un grupo de madres perteniecientes a la Asociación Nacional de Mujeres Organizadas del Vaso de Leche se manifestó contra el gobierno en la avenida Abancay. Sin embargo, al día siguiente, Silvia Pareja, lideresa social, cuestionó la movilización: «Es una irresponsabilidad haber sacado a las amdres a luchar por algo que a nosotros no nos justifica». La representatne expresó sus sospechas sobre la iniciativa de la congresista. «Que me diga ella por qué cree que la leche fresca no nos nutra y la leche evaporada si nos nutre […] No vamos a aprobar que a las madres se les saque a una marcha con engaños y amenazas».
Por su parte, los ganaderos de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) declararon persona no grata a la congresista por su intención de dejar sin efectos las modificaciones que se habían considerado en el reglamento de producción de leche. Así mismo, la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP) alista una marcha hacia el Congreso de la República en protesta al proyecto de ley presentado por Chirinos. De darse la normativa, se perjudicarían 450 mil ganaderos lecheros, según indicó Nivia Vargas Cabanillas, presidenta de la AGALEP, desde Arequipa. Ella calificó de engañoso el sustento de la Congresista, indicando que «cada año pasamos control del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), contamos con los certificados. Lo que aquí en realidad están buscando es favorecer a las grandes industrias».
Fuente: El Tiempo, La República, Wayka