#Derechos en Emergencia (2022-04-27)

REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19

27 de abril del 2022. Año 3, N.º 2.

Editorial

Abuso de los estados de emergencia

Abuso de los estados de emergencia

Para nadie es una sorpresa el incremento de la conflictividad social en el Perú. Muchos analistas y científicos sociales han dado diversas explicaciones: desde el contento con el accionar del gobierno y la corrupción, el incremento del costo de vida, el deseo de cambios constitucionales de fondo, el rechazo a la clase política actual en general, así como las demandas insatisfechas tras las pasadas elecciones. Cada una de esas razones puede tener algo de verdad, y también que cada conflicto puede tener un motivo principal particular.

Noticias

Sociedad civil logra avances en la primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazu

Sociedad civil logra avances en la primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazu

El viernes 22 de abril se cumplió un año de la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú, tratado regional que busca asegurar la protección ambiental y defensa de defensores de derechos humanos. Este y otros aspectos fueron abordados en…

Asesinan a Ulises Rumiche Quintimari, líder indígena gerente de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Pangoa

Asesinan a Ulises Rumiche Quintimari, líder indígena gerente de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Pangoa

Un nuevo caso de asesinato a un líder indígena ocurrió en el distrito de San Ramón de Pangoa, ubicado en Satipo, en la provincia de Junín. Se trata del profesor bilingüe Ulises Rumiche Quintimari, quien también era gerente de Pueblos…

En Perú hay más de 2000 accidentes laborales al mes

En Perú hay más de 2000 accidentes laborales al mes

El bienestar de los empleados es un tema que día a día toma mayor fuerza en Perú y varios países de Latinoamérica, empresas y directores de recursos humanos prestan mayor atención a temas como la salud física y mental de…

Repsol judicializa multas ambientales por un total de S/ 9 millones

Repsol judicializa multas ambientales por un total de S/ 9 millones

Tras el grave accidente donde se derramaron más de 10 000 barriles de petróleo en las costas peruanas, diferentes sectores del estado han iniciado procesos administrativos e impuesto multas contra la compañia por infracciones a la normativa ambiental y del…

Trabajadores de refinería La Pampilla anuncian paralización

Trabajadores de refinería La Pampilla anuncian paralización

Mediante un comunicado los trabajadores de la refinaría La Pampilla de la empresa española Repsol han anunciado una paralización de sus labores para el viernes 29 de abril. Argumentan que la empresa viene cometiendo constante incumplimientos a los acuerdos laborales…

Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.