El pasado viernes 3 de diciembre la minera MMG Ltd, anunció la suspensión de la producción de cobre en su mina Las Bambas, ubicada en la región Apurímac, a mediados de diciembre, debido al continuo bloque de vías de la comunidad de Chumbivilcas que demanda acuerdos comerciales con la empresa minera. La decisión se tomó luego de que el gobierno y las comunidades no llegaran a ningún acuerdo la pasada reunión del 30 de noviembre.
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, tras enterarse de la noticia, cuestionó al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) por no presentar soluciones. Señalo que el sector privado esperaba que el Estado actuara para solucionar la "inquietud" de la población y el bloqueo de la carretera. El presidente del gremio empresarial, señaló que desde el 2016 el Estado no ha dado una solución de largo plazo al corredor minero para no perjudicar a los pobladores con el paso de camiones. Sin embargo, omitió mencionar que originalmente estaba previsto la construcción de un mineroducto, el cual fue modificado mediante un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) y no a través de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
El MINEM invocó a la población a desbloquear el Corredor Minero del Sur y exhortó a continuar con el diálogo. Ante el comunicado de la empresa, el ministerio expresó que confía que se arribarán a soluciones sostenibles en el tiempo producto del diálogo, el trabajo multisectorial en el gobierno, y la buena disposición de todas las partes.
Por su parte, en una reunión realizada en la comunidad de Cruzpampa, las comunidades de Chumbivilcas decidieron continuar con sus medidas de protesta, hasta que la exista una garantía de cumplimiento de compromisos y mejora de propuestas por parte de la empresa minera. Las comunidades presentaron una modificación de su propuesta inicial, reduciendo su solicitud de contratación de camiones de empresas comunales del 20% al 5% en el total de camiones encapsulados que usa la minera. Las comunidades mostraron también su rechazo a los funcionarios de la empresa que participaron en la reunión, y solicitaron que el diálogo se ejecute directamente con el gerente general de MMG Las Bambas.
Fuente: El Comercio, RPP, La Mula, Observatorio de Conflictos Mineros.