Entre el 16 y el 19 de noviembre se llevó a cabo el XV Congreso Nacional Ordinario de la Confederación General de Trabajadores del Perú. El evento se realizó en el auditorio de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil, en el distrito de La Victoria, en la ciudad de Lima. En el encuentro participaron delegados de los sindicatos sectoriales y territoriales para analizar la situación nacional y elegir a sus representantes para el próximo periodo. También se hicieron presentes delegaciones de otros países como Uruguay, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, etc. En representación del Presidente de la República participó la Presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.
En el evento, el secretario general de la central sindical, Gerónimo López, denunció los intentos de las élites económicos para desestabilizar el gobierno de Pedro Castillo. La derecha, dijo, "ha inventado el fantasma del comunismo y viene jugando a la inestabilidad e ingobernabilidad, revelándose antidemocrática, subversiva y terrorista porque no admiten un gobierno que sale de las entrañas del campo, del sindicalismo y del pueblo”. Indicó que los trabajadores agremiados en la CGTP están dispuestos a defender la democracia y democracia. También indicó que la reactivación económica y los cambios políticos estructurales no se pueden hacer sin los trabajadores, y menos, contra los trabajadores. En ese sentido, denunció los proyectos antilaborales presentados por la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, que eliminan derechos laborales que los empleadores califican como "costos laborales".
Al congreso sindical también asistió el Presidente de EsSalud, Mario Carhuapoma, quien hizo un llamado a los gremios sindicales a sumar esfuerzos en favor de la salud de sus afiliados. El doctor Carhuapoma Yance enfatizó que hoy más que nunca se requiere del compromiso de todos para hacer del Perú un país saludable. “Todas las propuestas y aportes son bienvenidos, más aún de los gremios sindicales y profesionales y sus dirigentes, nos ayudan a optimizar el servicio y la atención a nuestros asegurados, que son la razón de ser de nuestro trabajo”, expresó.
Fuente: CGTP, Prensa Latina, Peru21