Paro Amazónico: Demandan reanudación de mesas de diálogo

Por su parte, la empresa pública PetroPerú denunció ataques contra bienes de la estación 5

El pasado 18 de noviembre, representantes de las comunidades de la Federación Nativa Awajún del Río Apaga (FENARA) advirtieron que desalojarían los materiales de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano si el gobierno no reanuda las mesas de diálogo intercultural.

Según Marco Vizalote, colaborador de la radio La Voz de la Selva, desde ayer los manifestantes llegaron de distintas comunidades hacia la localidad de Félix Flores, distrito de Manseriche, a exteriores de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano, para el inicio de las conversaciones pactadas para hoy. Sin embargo, se enteraron de que el Ejecutivo aún no brindaba la relación de personas que conformaría la comisión, y por el contrario pedía la reprogramación de la reunión para el 9 de diciembre.

Debido a la disposición del Gobierno referida fue que los dirigentes comunales -después de una asamblea en la tarde de ayer- tomaron la decisión de incendiar por la noche un vehículo de la estación 5. La acción se difundió en un video en donde se podía visualizar las exigencias de los pobladores mediante arengas.

“Por lo tanto, damos 24 horas para que el Estado reinicie el diálogo intercultural que está programado. Si no hay nada de respuestas positivas, nosotros como pueblo Awajún de Manseriche vamos a desalojar los materiales que se encuentran en la estación 5, porque es tierra del pueblo Awajún”, advirtió anoche Tito Tuyasa, dirigente de FENARA.

Cabe señalar que las comunidades indígenas -mediante un comunicado publicado el día 18 de noviembre- habían indicado que fueron muy pacientes al esperar las disposiciones del gobierno mediante un diálogo democrático, por lo que iban a tomar medidas más extremas para que sus demandas de años sean escuchadas.

Fuente: Inforegión