REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19
17 de noviembre 2021. Año 2, N.º 32.
Editorial
¿Derecho irrestricto a la explotación minera?
Noticias
Gobierno se compromete a garantizar cierre adecuado de cuatro unidades mineras
El pasado 19 de noviembre se llevó a cabo una mesa de diálogo entre la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo y las autoridades y dirigentes comunales de las provincias ayacuchanas de Lucanas, Parinacochas, y Páucar del Sara Sara. La…
Empresarios se oponen a anuncio de acompañar cierre de minas del gobierno
Los representantes de las mineras Apumayo, Sami, y la compañía minera Ares; realizaron una conferencia de prensa junto con la CONFIEP y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); para rechazar el acuerdo al que llegó la primera…
CADE 2021: Empresarios firman pacto para promover desarrollo
Los empresarios participantes en la edición CADE Ejecutivos 2021, representados en 48 asociaciones, gremios y organizaciones empresariales firmaron un compromiso para impulsar el desarrollo del Perú. El foro empresarial más importante del país, reunió a los líderes de los diferentes…
Paro Amazónico: Demandan reanudación de mesas de diálogo
El pasado 18 de noviembre, representantes de las comunidades de la Federación Nativa Awajún del Río Apaga (FENARA) advirtieron que desalojarían los materiales de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano si el gobierno no reanuda las mesas de diálogo intercultural.…
Chumbivilcas: Comunidades retoman bloqueo contra minera MMG Las Bambas
Comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas, en Cusco, bloquearon nuevamente el corredor minero del sur, quienes retomaron su protesta contra la minera Las Bambas tras no avanzar en los acuerdos previos. Mediante un comunicado, las comunidades anunciaron la interrupción…
Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.