De acuerdo con una demanda interpuesta por Sutrappec a Pluspetrol Perú Corporation, ese es el monto total que hubiesen recibido los trabajadores y el Gobierno Regional del Cusco si la transnacional no hubiera reducido su participación en el consorcio. En lugar de ello, los trabajadores solo recibieron US$ 5’805,000, que corresponden a la utilidad calculada sobre el 2.2% de la participación en el consorcio.
En el 2013, Sutrappec interpuso, en el 1° Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de Lima, una demanda contra Pluspetrol Perú Corporation por el pago de participación de utilidades dejadas de percibir entre el periodo 2006 al 2012.
El sindicato argumentó que “siendo PPC la empresa responsable de la operación del proyecto y la única que contrata y aporta la mano de obra a través de todos los trabajadores que laboran, real y efectivamente, en la operación de los lotes 88 y 56, estos pertenecen a la planilla de PPC, de quien reciben sus remuneraciones y participación en las utilidades”.
El Sutrappec argumenta que la transnacional que opera los lotes 88 y 56 de Camisea dividió y redujo su participación creando subsidiarias dentro del consorcio Camisea, perjudicando a los colaboradores y al Estado peruano.