La política del diálogo empieza a rendir frutos. Las semanas estuvieron marcas por un conjunto de conflictos en torno a la actividad minera, que llevaron a algunos empresarios a pedir al gobierno que "ponga orden". Sin embargo, el gobierno de Pedro Castillo optó por buscar mecanismos de diálogo con quienes protestaban, en lugar tener una política de imposición y represión como hicieron gobiernos anteriores.
En el caso de Antamina, el pasado viernes 5 de noviembre se instaló la mesa de diálogo con la comunidad campesina de Aquia. Durante la reunión, el presidente ejecutivo de Antamina indicó que iniciarán los trámites para archivar las denuncias que se hicieron contra los dirigentes de Aquia y Puerto Huarmey, instalarán una oficina de enlace en el distrito y buscarán mejorar el sistema de internet de la zona. El presidente de la comunidad por su parte, pidió que se redireccionen los drenajes de la carretera porque afectan sus pastizales, pidieron la socialización de los estudios geológicos, entre otros puntos. La mesa de diálogo tendrá un reconocimiento administrativo del ejecutivo, a través de una resolución que oficializará el espacio de diálogo.
Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Eduardo Gonzales, informó de las acciones que realizó para concretar el diálogo entre la empresa y la comunidad. La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, señaló la voluntad del Estado para garantizar los derechos individuales y colectivos que les asiste como comunidad campesina y pueblo originario.
El director de la I.E. de Aquia, Magno Ibarra, también hizo uso de la palabra y solicitó proyectos de inversión al ejecutivo como consta en el acta.
La reunión culminó con la instalación de la mesa de diálogo, que tendrá un reconocimiento administrativo a través de una resolución de parte del ejecutivo para que se oficialice el espacio de diálogo; y con el compromiso de continuar la reunión el siguiente lunes 8 de noviembre para que se defina un cronograma de trabajo, los lineamientos de funcionamiento del espacio de diálogo y la metodología a seguir.
Fuente: Red Muqui