El impune acoso telefónico de Oncosalud

Según el código de protección y defensa del consumidor, los mensajes o llamadas promocionales sin la autorización previa del usuario califican como métodos comerciales agresivos

Oncosalud es una de las empresas más importantes del país para tratar el cáncer, pero también figura entre las diez compañías que lideran a nivel nacional el ranking de reportes y consultas de comunicaciones sin consentimiento, de acuerdo al Centro Especial de Monitoreo del Indecopi. Solo en los últimos seis meses, tuvo 304 reportes.

La insistencia no solo es uno de los caminos para captar afiliados, también el chantaje emocional. Hay personas a quienes las operadoras les han cuestionado cómo se van a atender si les da cáncer o, incluso, que se arrepentirán si ello sucede por no tener un programa oncológico vigente.

El Código de Protección y Defensa del Consumidor señala que los mensajes o llamadas promocionales, sin la autorización previa del usuario, califican como métodos comerciales agresivos. De igual forma, el uso de centros de llamadas (call centers), envío de mensajes masivos así como la prestación del servicio de telemercadeo están prohibidos si los consumidores no han dado su “consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco”. El detalle está en que, al momento de dar la autorización para recibir comunicaciones promocionales, Oncosalud no suele mencionar, con claridad, que tiene alianzas con cerca de sesenta compañías para compartir ese consentimiento. La lista, de los denominados socios comerciales, incluye organizaciones como call centers, consultoras y clínicas.

Para el abogado especialista en derechos del consumidor, Jaime Delgado, la autorización debe ser clara en los contratos: “yo permito que me mandes publicidad”. “Si el Indecopi hubiera puesto sanciones severas, las empresas no estuvieran llamando”, añade el abogado. De acuerdo al buscador “Mira a quién le compras”, las diferentes comisiones y órganos resolutivos del Indecopi han emitido once sanciones en contra de Oncosalud en los últimos cinco años.

Leer informe completo en Salud con Lupa