SNMPE: Direcctor ejecutivo del gremio empresarial exigió al gobierno liberación de la Estación 5 de Petroperú y corredor de Las Bambas

Para la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) el sector viene sufriendo de ataques constantes por parte de grupos interesados en paralizar la inversión privada

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) declaró a los medios que existe poco interés por parte del gobierno de Pedro Castillo por disipar las protestas en la Estación 5 de Petroperú, que tienen paralizadas las operaciones del Oleoducto Norperuano (ONP); y el Corredor Vial Sur, en la provincia de Cotabambas – Apurímac, del proyecto minero Las Bambas.

Por medio de un comunicado, Pablo de la Flor, director ejecutivo del gremio empresarial, dijo que diferentes operaciones y proyectos de la industria minera y de hidrocarburos son objeto de medidas de fuerza como "ocupaciones ilegales", bloqueos de vías de comunicación y acciones de hostigamiento. El directivo indicó que las autoridades del Gobierno vienen mostrando una actitud pasiva frente a la toma de la Estación 5 de Petroperú, ocupada por 21 días; así como el bloqueo en el Corredor Vial Sur, que inició el pasado 18 de octubre.

Como recordamos, en la Estación 5 de Petroperú, más de 200 pobladores indígenas han tomado las instalaciones en el marco del Pero Amazónico. Los manifestantes exigen la implementación del llamado Plan de Vida Postpetróleo, que incluye la aprobación de un fideicomiso indígena para el cierre de brechas sociales, economicas y ambientales, la remediación de pasivos ambientales y la creación de una comisión de la verdad y justicia sobre el impacto de 50 años de actividades petroleras. En el caso de Las Bambas, como hemos informado en múltiples ocasiones, los comuneros de las zonas aledañas al proyecto exigen la inclusión como proveedores de la empresa así como 17 condiciones sociales de responsabilidad social de la empresa, y la terminación de los procesos judiciales contra dirigentes comunales. Hasta el momento, se desconoce alguna declaración de la SNMPE sobre estos puntos específicos que exigen en las manifestaciones.

Fuente: La República