REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19
20 de octubre del 2021. Año 2, Nº 29.
Editorial
Conspiración contra la democracia
La revelación que un grupo de empresarios se viene reuniendo sistemáticamente con el objetivo de vacar al Presidente de la República, Pedro Castillo, no puede pasar desapercibida. El día de ayer, martes 19 de octubre, el medio digital El Foco publicó el contenido de un grupo de WhatsApp donde participaban empresarios miembros de la Sociedad Nacional de Industrias. El grupo, denominado «La Cofradía del Pisco» mantenía reuniones en donde abiertamente discutían el financiamiento de medios opositores al gobierno, así como huelgas y protestas, con el fin último de generar caos y forzar la salida del gobierno.
Noticias
Empresarios ligados a la Sociedad Nacional de Industrias quieren vacar al presidente Castillo
Chat del grupo «Cofradía del Pisco» revela que empresarios están dispuestos a financiar medios de comunicación y tomas de carreteras para propiciar caos en el país
Acción Popular plantea proyectos antilaborales
Conjunto de normas presentada por la presidenta del Congreso María del Carmen Alva, fraccionaría la gratificación, habilitaría el cese individual y flexibilizaría la rigurosidad de los contratos
El lobby del tecnopor en el Congreso
Entre los aportantes a la campaña electoral de Fuerza Popular figuran dos ejecutivos de Pamolsa, dedicada a la venta de materiales de tecnopor al por mayor
La Oroya: Corte IDH resolverá caso de contaminación por metales tóxicos
El Estado peruano no cumplió con sus deberes de regular, supervisar, y fiscalizar el comportamiento de las empresas mineras para proteger los derechos que pudiesen verse afectados
Afectados por metales tóxicos llegaron a Lima para buscar reunirse con el Ejecutivo
Desde la presidencia del Consejo de Ministros, confirmaron que Mirtha Vásquez recibirá a los 10 dirigentes de la plataforma el martes 19 de octubre al medio día
Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.