REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19
13 de octubre 2021. Año 2, N.º 28.
Editorial
Deudas impagas
Noticias
Paro Amazónico contra el gobierno mantiene a más de 200 pobladores indígenas en instalaciones petroleras
Desde el lunes 4 de octubre, la Estación 5 de Petroperú está tomada. Esa noche, más de 200 pobladores indígenas llegaron hasta las instalaciones del Oleoducto NorPeruano en el distrito amazónico de Manseriche, en la provincia de Datem del Marañón,…
Millonarias deudas tributarias en disputa
Un informe de Ojo Público revela la situación de las dudas tributarias que las grandes empresas tienen con el Estado. En agosto de este año, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) solicitó a la Superintendencia Nacional de Aduanas y…
Arequipa: nueva controversia por hidroeléctrica en Ocoña, ejecutada por Southern
La oposición a la obra, que data desde el 2014, se ha reactivado contra la construcción de la central hidroeléctrica OCO en la región Arequipa. Esto, porque el pasado 3 de agosto se emitió la Resolución Directoral N° 0145-2021-MINEM-DGAAE, que…
Corredor Minero del Sur: Organizaciones de Cotabambas evalúan medidas de fuerza para el miércoles 13 de octubre
Dirigentes comunales y autoridades municipales de los cinco distritos de la provincia de Cotabambas, en la región Apurímac, acordaron reunirse el miércoles 13 de octubre en la localidad de Pisaccasa, en el distrito de Mara, en espera de reiniciar el…
Delegación de Huancavelica sustentó el rechazo a proyecto Pukaqaqa Sur ante Comisiones del Congreso
El presidente de la comunidad campesina Santa Cruz de Calqui Grande del distrito Ascención de la provincia de Huancavelica, Erick Condori, se presentó este jueves 6 de octubre junto a Elsa Benavente, regidora y representante de la comisión técnica ambiental…
Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.