Las Bambas: Gobierno no logra recuperar confianza de comunidades de Chumbivilcas para retomar mesa de diálogo

Pobladores de la provincia de Chumbivilcas continuaran con las medidsa de protesta hasta que la minera y el gobierno atiendan sus demandas

Trece días han pasado desde que se quebró la mesa de diálogo instalada en la provincia de Chumbivilcas (Cusco), en la que participaron funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), representantes de la minera MMG Las Bambas y dirigentes de las más de diez comunidades del Corredor Minero Sur afectadas por la contaminación generada por el traslado de minerales en camiones por sus vías comunales.

Desde el pasado viernes 10 de setiembre el Gobierno no logra retomar la mesa de diálogo instalada con el fin de resolver el conflicto entre MMG Las Bambas y las comunidades de la provincia de Chumbivilcas, que reclaman la nulidad de la resolución ministerial N°372-2018-MTC que declaró carreteras nacionales a sus vías comunales para que los camiones de carga de la empresa transportes sus minerales, la reparación ambiental y económica por la contaminación, la ampliación del área de influencia directa del proyecto y un proceso de consulta previa.

Tras la ruptura de la mesa de diálogo, el Gobierno ha intentado hasta en dos ocasiones recuperar la confianza de la población de Chumbivilcas. El primer intento se dio la tarde del lunes 13 de setiembre; la segunda fue la mañana del martes 22 de este mes en la comunidad de Cancahuani, del distrito de Ccapacmarca. Hasta el momento, sin embargo, no hay humo blanco.

Después de los dos últimos intentos fallidos por retomar la mesa de diálogo, el Gobierno ha solicitado una próxima reunión para el sábado 25 de este mes en la comunidad de Huininquiri, del distrito de Santo Tomás, y se ha comprometido a llegar con representantes de la minera MMG Las Bambas. La empresa, según adelantan fuentes de la PCM a Wayka, llevarán una nueva propuesta a las comunidades vinculada a la inclusión a la cadena de valor del proyecto.

Fuente: Wayka