El Indecopi inició una campaña de supervisión y monitoreo del cumplimiento de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (Ley 30021), ante la entrada en vigencia de los nuevos parámetros técnicos para la colocación de las advertencias publicitarias (octógonos) en las etiquetas de los alimentos procesados y bebidas no alcohólicas en los envases y publicidad en los medios de comunicación.
La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), en un trabajo articulado con la Dirección de Fiscalización (DFI) del Indecopi comenzaron la tarea de supervisión del cumplimiento de los nuevos parámetros para la colocación de los ‘octógonos’ en etiquetas de alimentos y bebidas no alcohólicas.
El 17 de septiembre entró en vigor la segunda columna de los parámetros técnicos que regulan los octógonos y, de acuerdo con lo contemplado en el Manual de Advertencias Publicitarias, se exige a los proveedores de alimentos y bebidas no alcohólicas procesadas, colocarlos en las etiquetas y publicidad de los productos, cuando estos superen los nuevos parámetros técnicos de azúcar, sodio, grasas saturadas y contengan grasas trans (diferentes a las provenientes de la hidrogenación parcial).
De acuerdo con el Manual, todos los alimentos procesados pueden utilizar adhesivos con las advertencias publicitarias durante seis meses posteriores a la vigencia de estos nuevos parámetros técnicos; es decir, hasta el 17 de marzo de 2022.
Personal de la Dirección de Fiscalización del Indecopi ha realizado inspecciones en los establecimientos comerciales de los principales supermercados y minimarkets de alcance nacional, a fin de verificar que se coloquen los octógonos en las etiquetas de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuyo contenido de azúcar, grasas saturadas y sodio superen los nuevos parámetros técnicos que ahora se exigen.
Fuente: Andina