CooperAcción ha publicado el Reporte de evolución de concesiones mineras del primer semestre del 2021, que muestra que actualmente el 14.71 por ciento del territorio nacional se halla concesionado a la actividad minera. Se trata de 18´957,980.00 hectáreas, de los cuales, el 69.02% son concesiones mineras tituladas, el 30.36% en trámite y el 0.62% corresponden a canteras afectadas al Estado y plantas de beneficio.
El reporte fue elaborado por el geógrafo Henderson Iván López por encargo de CooperAcción, FEDEPAZ y Gruffides, que en el marco de sus actividades de seguimiento a las industrias extractivas, realizan un monitoreo al sistema de concesiones mineras del Estado a través del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú, donde se publica un informe estadístico – descriptivo, con el objetivo de difundir dicha información a líderes de comunidades y autoridades locales que son los principales afectados con el crecimiento acelerado y desordenado de las concesiones.
La información producida y analizada es representada en un mapa, con el fin de observar el avance y/o retroceso de la superficie continental del territorio nacional que está actualmente concesionada a las actividades extractivas (principalmente a la minería metálica) con ello se busca que los líderes de las comunidades campesinas y nativas, los líderes sociales y las autoridades locales, estén debidamente informados para el ejercicio de sus derechos en defensa de su territorio.
De acuerdo a lo afirmado, el presente reporte se ha elaborado con información geográfica del catastro minero descargado el 3 de junio del 2021 del geoportal web Geocatmin del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) del Ministerio de Energía y Minas, el mismo que tiene una frecuencia de actualización de la información diaria.
Puede ver el reporte completo aquí
Fuente: CooperAcción