Subida en el costo del balón de gas no estaría justificada, indican los expertos

Gobierno confirmó incorporación del GLP al fondo de estabilización, para lo que destinarán 200 millones de soles

Para el ingeniero y catedrático Carlos Gordillo, y el especialista en temas energéticos, Antonio Gamero, el alza de 3 soles en el balón de gas de 10 kg no estaría justificada. Ambos coinciden en que hay poca transparencia por parte de la empresa Pluspetrol, operadora de Camisea, respecto a los costos de producción del GLP.

Pluspetrol ha sido sindicado como la responsable de la subida de precio de este combustible por parte de las empresas distribudoras que elevaron los precios. Gordillo indicó que el alza del GLP podría derivarse del incremento en el precio internacional del petroleo, pero no tendría que afectar al GLP producido en Camisea. El problema estaría en que no hay precisiones respecto a la cantidad de GLP producido con gas de Camisea y el petróleo importado, así como las cadenas de intermediarios.

Gamero asegura que el 80% del GLP que se consume en el Perú se produce con los recursos nacionales, por lo que el incremento no tendría fundamento alguno. Sostiene que INDECOPI podría asumir un rol activo en la fiscalización.

En algo que coinciden los dos especialistas es que una salida de mediano plazo sería la masificación del gas natural, y que el Estado podría ofrecer bonos para reducir los costos de conexión domiciliaria, y así hacer la instalación rentable y atractiva.

Por el lado del gobierno, el Ministro de Economía, Pedro Francke, anunció que se destinarán 200 millones de soles para estabilizar el precio del GLP, como parte de su inclusión en el Fondo de Estabilización de Precios.

Fuente: La República