REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19
9 de septiembre 2021. Año 2, Nº 23.
Editorial
Noticias
Agenda 19: Ministerio de Trabajo anuncia nueva agenda de trabajo
El pasado martes 7 de septiembre el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, anunció la llamada Agenda 19: un conjunto de medidas destinadas a atender y resolver los problemas que se presentan en el sector laboral. Según…
Subida en el costo del balón de gas no estaría justificada, indican los expertos
Para el ingeniero y catedrático Carlos Gordillo, y el especialista en temas energéticos, Antonio Gamero, el alza de 3 soles en el balón de gas de 10 kg no estaría justificada. Ambos coinciden en que hay poca transparencia por parte…
La Libertad: 80% de trabajadores son explotados por mineras ilegales en cerro El Toro
El pasado jueves 12 de agosto, en una sesión extraordinaria del Consejo Regional de La Libertad, se aprobó el informe N.° 001-2021- GRLL/CR-GVAQD que presentó un análisis y diagnóstico en relación con la problemática de la minería ilegal en Huamachuco,…
Gobierno crea comisión para evaluar derogación de suspensión perfecta de labores
El Gobierno instaló una mesa de trabajo integrada por la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Trabajo para evaluar la derogación del Decreto de Urgencia…
CGTP anuncia respaldo a huelga de trabajadores de Farmindustria
El pasado primero de septiembre inició la huelga general indefinida de los trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de FARMAINDUSTRIA, quienes exigen una solución a los pliegos de reclamos presentados por los periodos 2020-2021 y 2021-2022. FARMAINDUSTRIA es una…
Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.