Ministerio de Trabajo aprueba huelga general de obreros de Gloria, pero la empresa sigue operando

El pasado 12 de agosto, a través de la Resolución Directoral General 933-2021-MTPE/2/14, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) declaró procedente la huelga general que el Sindicato Nacional de Trabajadores Obreros de Gloria S.A (SINATOG) informó se iba a realizar desde el 18 de agosto al 18 de setiembre, lo que implicaría la paralización de las actividades en Huachipa, Cajamarca, Arequipa y Trujillo.

El MTPE aprobó esta huelga, ya que consideró que el SINATOG cumplió con los requisitos establecidos por ley: que tenga por objeto la defensa de los derechos e intereses socioeconómicos o profesionales de los trabajadores; que la decisión sea adoptada conforme a los estatutos y que represente a la mayoría de trabajadores; que cuente con declaración jurada de la junta directiva de la organización sindical, que sea comunicada al empleador y a la Autoridad de Trabajo con por lo menos cinco días de antelación, acompañando acta de votación.

Esta es una de las pocas veces en las que la Autoridad de Trabajo aprueba una huelga general a un sindicato. De cada 100 huelgas, apenas 8 suelen ser aprobadas por el MTPE. En los 18 años que lleva el SINATOG, es la primera vez que se confirma la legalidad de una huelga general. Sin embargo, actualmente, la empresa está operando con regularidad.

El lunes 16 de agosto, dos días antes de que se debía iniciar la huelga en Gloria S.A., el SINATOG denunció ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) que la empresa estaría planeando acciones para afectar la huelga aprobada por el MTPE. La mencionada organización sindical hizo referencia al Artículo 70 del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, que establece que “cuando la huelga sea declarada observando los requisitos legales de fondo y forma establecidos por ley, todos los trabajadores comprendidos en el respectivo ámbito, deberán abstenerse de laborar y, por lo tanto, el empleador no podrá contratar personal de reemplazo para realizar las actividades de los trabajadores en huelga”.

El día viernes 20 de agosto, el SINATOG decidió suspender la huelga hasta que el MTPE determine cuál es su posición final. Y el sábado 21 de agosto, la empresa empezó a operar de manera regular. En declaraciones a LaMula.pe, Felipe Fernández, secretario general adjunto del SINATOG, resaltó que es la primera vez que el MTPE confirma una huelga y señaló que la organización sindical está a la espera de la respuesta de la Autoridad de Trabajo sobre dos cuestiones: si ir a trabajar en plena huelga es facultativo y si el arbitraje potestativo iniciado por la empresa impide el ejercicio del derecho a huelga. Fernández precisó que la huelga ha sido suspendida hasta el día 30 de agosto y que si no hay solución hasta ese día, el 31 de agosto estarían retomando las medidas de protesta.

Fuente: La Mula.pe