REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19
25 de agosto del 2021. Año 2, Nº 21.
Editorial
La suspensión perfecta de labores no puede continuar
Noticias
Lote 192: Comunidades indígenas firmaron acta de consulta previa
Comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre, en Loreto, firmaron esta semana el acta de una consulta previa con el Estado sobre actividades petroleras en el Lote 192. Fueron un total de 67 acuerdos firmados…
Las Bambas saldará deuda de S/ 690 millones y a partir del próximo año pagará Impuesto a la Renta
El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, realizó la noche del domingo dos anuncios importantes respecto al pago de impuestos de la empresa minera Las Bambas, que opera en Apurímac. El primero de ellos tiene que ver con el…
Conglomerado offshore de Telefónica está en la mira de Fiscalía y SUNAT tras denuncia de exproveedores
La Fiscalía de Delitos Tributarios y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) tienen en su poder una demanda contra Telefónica por la supuesta creación de un esquema que obligó a sus proveedores a pagar un porcentaje de sus contratos…
Mincetur pagó más de S/ 402 mil a hoteles exclusivos por ‘huéspedes fantasma’
Una investigación de la Contraloría General de la República detectó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) pagó S/ 402 mil 101 a exclusivos hoteles de Lima por alojar ‘huéspedes fantasma’ entre marzo y diciembre de 2020. Estos…
Suspensión perfecta de labores en discusión
La suspensión perfecta de labores ha vuelto a entrar en la agenda pública tras la presentación de un proyecto de ley para su eliminación por parte de la congresista Sigrid Bazán (Juntos por el Perú). Como mecanismo para enfrentar la…
Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.