En noviembre, comenzará un juicio oral a personal de la minera Aruntani, en Arequipa. La Fiscalía del Medio Ambiente de Moquegua pidió cinco años y dos meses de pena de cárcel para trabajadores de la empresa acusados de permitir el derrame de metales pesados en los ríos de Moquegua. Esta contaminación también afecta al territorio Arequipeño. La denuncia no alcanza a los gerentes o apoderados de la compañía.
Dos de los procesos en los que el OEFA encontró responsabilidad administrativa de la empresa en la contaminación de ríos en las regiones del sur serán judicializados. La Fiscalía Especializada en Prevención del Delito con competencia en Materia Ambiental de Mariscal Nieto, en Moquegua, demandó por el delito de contaminación a dos directivos de la empresa Aruntani y solicitó una pena de cinco años y dos meses de prisión. El juicio se realizará en la región de Arequipa, que también es afectada por la contaminación.
La demanda del Ministerio Público es contra Eduardo José Delgado Díaz, quien en el año 2017 se desempeñó como jefe de planta y superintendente de planta y, luego, como superintendente general de la unidad minera Florencia-Tucari. La segunda persona comprendida en la denuncia es Abel Santiago Yurivilc Puchoc quien fue el jefe de medio ambiente de la unidad minera. Ambos fueron identificados como responsables del manejo de las descargas y cuidado del medio ambiente en la operación. La denuncia no alcanza a los gerentes o apoderados de Aruntani.
La denuncia se basa en los resultados de los monitoreos realizados por el OEFA en 2016 y 2017, que advierten dos infracciones ambientales: la minera no implementó el sistema de tratamiento de agua ácida–wetland, conforme a lo establecido en su instrumento de gestión ambiental, y excedió los límites máximos permisibles en sus efluentes. Las muestras recolectadas por el personal del OEFA evidenciaban niveles elevados de metales pesados, como arsénico, cobre, hierro y zinc. Además de un nivel ácido de Ph.
Fuente: Convoca.pe