#Derechos En Emergencia (12/08/2021)

REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19

12 de agosto del 2021. Año 2, Nº 19

Editorial

Más regulación y fiscalización para las grandes empresas

Más regulación y fiscalización para las grandes empresas

La noticia de la semana ha sido sin duda el pago por parte de la empresa Buenaventura de la millonaria deuda que aún mantenía con el Estado, gracias a la labor de las entidades fiscalizadoras como el Tribunal Fiscal y la SUNAT. La deuda ascendía a más de 2 000 millones de soles y fue fijada inicialmente en el 2010. Una década después, y luego del Poder Judicial le diera la razón al Estado, la empresa se vio obligada a pagar. Lamentablemente la historia no terminó, ya que la empresa ha anunciado que buscarán nuevos mecanismos para conseguir la devolución…

Noticias

Buenaventura pagó deuda tributaria de S/ 2.134 millones

Buenaventura pagó deuda tributaria de S/ 2.134 millones

En una de las operaciones de pago más grandes realizadas, la compañía minera Buenaventura canceló a inicios de agosto la deuda tributaria que tenía con el fisco peruano de más de 2 134 millones de soles. La deuda fue fijada…

Empresas deben dar licencia a trabajadores que se vacunen contra la COVID-19

Empresas deben dar licencia a trabajadores que se vacunen contra la COVID-19

Con el objetivo de acelerar el proceso de vacunación, el pasado 7 de agosto el gobierno peruano promulgó la Ley Nº 31334 que concede el derecho a la licencia a los trabajadores y trabajadoras en el día que tienen programada…

Empleo: Promulgan ley para erradicar el trabajo forzoso en el país

Empleo: Promulgan ley para erradicar el trabajo forzoso en el país

El Congreso de la República promulgó la Ley Nº 31330, que declara de interés nacional las políticas públicas para prevenir y erradicar el trabajo forzoso en el Perú. A través del diario El Peruano se hizo oficial esta norma en…

Minera Aruntani fue sancionada 21 veces por el OEFA, pero sigue contaminando ríos de Moquegua y Arequipa

Minera Aruntani fue sancionada 21 veces por el OEFA, pero sigue contaminando ríos de Moquegua y Arequipa

Los agricultores del Valle del Tambo en Arequipa se ven obligados a regar cerca de 13 mil hectáreas de cultivos con agua contaminada causada por la actividad minera de la zona. La situación es tan grave que el Poder Ejecutivo…

IPCC: La crisis climática ha sido causada por los seres humanos

IPCC: La crisis climática ha sido causada por los seres humanos

El pasado lunes 9 de agosto, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), publicó un nuevo reporte sobre la crisis climática que enfrenta nuestro planeta. En dicho documento, reiteraron que la principal responsabilidad por…

Publicaciones

Día de los Pueblos Indígenas (9 de agosto): 6 publicaciones para conocer más sobre estas poblaciones

El 9 de agosto se conmemora en el mundo el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la finalidad de revalorar sus invaluables aportes a la humanidad, como la defensa y conservación de territorios, conocimientos ancestrales, riqueza cultural y lingüística, entre otros. Las crisis generadas por la pandemia han evidenciado y exacerbado en el país las desigualdades multidimensionales que afectan a varias poblaciones, entre ellas, los pueblos indígenas, quienes han sido más vulnerables ante ella.

Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.