Minera Aruntani fue sancionada 21 veces por el OEFA, pero sigue contaminando ríos de Moquegua y Arequipa

Las cuencas de los ríos Coralaque y Tambo han sido declaradas en emergencia por la contaminación que es causada por dicha minera

Los agricultores del Valle del Tambo en Arequipa se ven obligados a regar cerca de 13 mil hectáreas de cultivos con agua contaminada causada por la actividad minera de la zona. La situación es tan grave que el Poder Ejecutivo se ha visto obligado a emitir una declaratoria de emergencia en las zonas donde pasa el rio, incluso llegando a territorios pertenencientes a la región de Moquegua.

Entre las causas de contaminación están lasd actividades de la unidad minera Florencia-Tucari, ubicada en el distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto, en la región Moquegua; que pertenece a la empresa mienra Aruntani. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el número estimado de personas afectadas lelgaría a más de 3 900.

La empresa Aruntani ya había sido sancioanda en el 2011 por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) debido a la superación de los límites máximos permisibles de emisiones en dicha unidad minera. La empresa ha sido sancionada ya 21 veces de esa fecha solo por las operaciones de esta unidad.

¿Cuál es el motivo para continue operando esta minera? La protección de la vida y la salud de miles de personas, así como la protección de los ecosistemas, debería estar por encima de los intereses comerciales que mantienen esta empresa en operación.

Leer el informe completo: Convoca.pe