«Influencers» que promocionan «bloqueador nasal» de COVID-19 podrían ser denunciados por publicidad engañosa

La marca con la que se promocionaba el producto, Taffix, se retiró de Instagram y de plataformas de venta. Su producto carece de estudios fiables sobre su eficacia

En la última semana la publicidad del spray nasal Taffix, que era distribuido por la empresa Farma Italia, ha desaparecido de sus plataformas de venta online así como en Instagram. Diversos influencers, incluyendo algunos médicos, habían venido promocionando el producto como un bloqueador contra el virus causante de la COVID-19, a pesar de que no existen estudios que respalden dicha afirmación.

El producto pudo ingresar a nuestro país gracias a una autorización excepcional de importación aprobada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) en abril de este año, cuando se permitió, dada la emergencia sanitaria, la importación de productos sin contar con registro sanitario. El producto fue retirado este año de España por falta de evidencia sobre su seguridad y eficacia e incluso emitió una alerta en marzo del 2021, un mes antes de que se le permitiera la entrada a nuestro país.

Según el reporte de Salud con Lupa, INDECOPI ha iniciado una investigación al producto que estuvo promocionado en telivisión, y que se encontraba en venta a través de la aplicación Rappi, la plataforma Botica24 y NFE CARE, y en la cadena Boticas y Salud. Según el abogado especializado en derechos del consumidor, Jaime Delgado, la publicidad sobre Taffix habría incurrido en una falta ya que promueve su uso como protección contra el COVID-19, a pesar de la falta de evidencia.

Según Delgado: «El primer responsablke es el anunciante, en favor de quién se hace la publicidad. En este caso, el importador o distribuidor. Hay otro nivel de responsabilidad que son los testimoniales: si yo soy una persona influyente y estoy siendo contratada para recomendar un producto como si lo hubiera probado y hubiera funcionado». Este sería el caso de muchos influencers, entre los que se encuentra ademas Andrés Hurtado, que promocionó el producto en su programa de Panamericana TV; o de los médicos Tomás Borda Noriega y Arturo Pareja Cruz, que hicieron lo mismo en el programa «Dr. Borda» emitido por el canal Willax.

Leer el informe completo en Salud con Lupa