REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19
5 de agosto del 2021. Año 2, Nº 18
Editorial
Destapes en EsSalud
Noticias
Editorial
División en el empresariado
Noticias
Las Bambas: Comunidades dan tregua de 60 días al ejecutivo para solucionar sus demandas
Tras 10 días de paro indefinido las comunidades campesinas de Chumbivilcas levantaron la protesta y otorgaron al ejecutivo un plazo de 2 meses para dar solución a sus reclamos. Las comunidades buscan concretar un contrato de servidumbre para ceder sus…
Club de las farmacéuticas: Empresas beneficiadas por EsSalud tenían antecedentes de corrupción
Un informe del portal Salud con Lupa da cuenta de los antecedentes de las empresas vinculadas en el caso denominado el «Club de las Farmecéuticas» que ha revelado la concertación de compras públicas con montos sobrevalorados en el Seguro Social…
MINEM: Se buscará un enfoque territorial integral y nuevos impuestos
En sus primeros días en el cargo, el nuevo ministro del sector de energía y minas ha sostenido un conjunto de reuniones con diversos representantes del sector para presentar varias de las nuevas medidas que presentará el nuevo gobierno. En…
Empresarios expresan preocupaciones frente al nombramiento del nuevo consejo de ministros
No se muestran convencidos. Sin mucha sorpresa, los principales gremios empresariales expresaron su descontento con los primeros nombramientos del nuevo gobierno de Pedro Castillo. La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, más conocida como la CONFIEP, indicó el viernes pasado…
RREE: Se impulsará el Acuerdo de Escazú
El actual ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar, emitió un discurso que le da a su gestión expectativas interesantes, las cuales habían sido relegadas en mandatos previos. Tal como lo señaló el actual canciller, el Acuerdo de Escazú, el cual…
Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.