Tras la denuncia contra la empresa Tai Loy por presunto acto racista hacia una mujer hace unos días, el Indecopi informó que conforme al Código de Protección y Defensa del Consumidor, de detectarse algún caso de discriminación contra los consumidores, se pueden imponer sanciones a los proveedores, las cuales van desde una amonestación hasta una multa de 450 UIT (1 millón 980 mil soles).
A través de un comunicado, la Autoridad de Competencia informó que desde el año 2010, a la fecha, ha impuesto multas por más de 4 millones de soles, el equivalente a 1.068 UIT, a diferentes proveedores del país por discriminar a sus consumidores; entre los cuales se encuentran empresas de diferentes sectores del mercado como aerolíneas, hoteles, bancos, centros educativos, compañías de seguros, discotecas, restaurantes, entre otros. Los actos de discriminación más recurrentes que fueron sancionados por las Comisiones de Protección al Consumidor y confirmados por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi (SPC) obedecieron a motivos raciales, discapacidad, género, edad, nacionalidad, orientación sexual e identidad de género. Entre los casos se encuentran restricciones de acceso a discotecas por motivos raciales o identidad de género, seguros que se negaban a afiliar a personas con discapacidades cognitivas, etc.
Si bien el Indecopi no puede otorgar indemnizaciones a los consumidores por los daños y perjuicios causados (correspondiendo dicha facultad a la instancia judicial o arbitral correspondiente), sí se encuentra facultado para ordenar a los proveedores el cumplimiento de diversas medidas correctivas que logren revertir los efectos de la discriminación detectada o evitar que esta se produzca en el futuro.
En ese sentido, a fin de corregir estas conductas discriminatorias y evitar futuras infracciones, se ordenó a los proveedores que cumplieran con diversos tipos de medidas correctivas, tales como la capacitación a su personal (incluyendo altos directivos de la empresa), el ofrecimiento de disculpas públicas, la publicación de avisos en sus locales o páginas web informando sobre la prohibición de discriminación, entre otros. Ante cualquier problema de este tipo, el Indecopi recomienda al consumidor solicitar el Libro de Reclamaciones para dejar constancia de lo sucedido, así como también comunicarse con la autoridad escribiendo al correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe o llamando al 224-7777 (para Lima) o a la línea gratuita 0-800-4-4040 para regiones.
Fuente: La República