REPORTE SEMANAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE COVID-19
2 de julio del 2021. Año 2, Nº 14.
Editorial
Desprotección laboral
Noticias
En 2020 Perú llegó a ser el país más demandado por inversores extranjeros a nivel mundial
Al término de 2020, el Perú alcanzó a ser el país más demandado de todo el mundo ante los tribunales internacionales, debido al uso del mecanismo de solución de disputas inversor-Estado (conocido por sus siglas en inglés como ISDS), el…
Las empresas podrán acordar jornadas que superen los máximos legales permitidos durante la pandemia
El Tribunal de Fiscalización laboral emitió el pasado 10 de junio la Resolución Nº 022-2021 en el que declara fundado en parte el recurso de revisión interpuesto por la minera La Zanja contra la resolución de intendencia de SUNAFIL. Mediante…
Gobierno cedió a empresas frente al uso de octógonos adhesivos para productos importados
El titular del Produce, José Luis Chicoma, adelantó que en unos días lanzarán la norma en la que detallan que solamente los alimentos procesados nacionales se verán obligados a imprimir los octógonos. “De manera temporal hasta marzo de 2022 se…
Perú: Toque de atención de la ONU al Perú: Limpieza de petróleo y remediación antes de permitir más extracción
Desde Ginebra, los expertos de la ONU, Francisco Cali Tzay, relator especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, y Marcos Orellana, relator especial de las Naciones Unidas sobre tóxicos y derechos humanos, pidieron al Perú «limpiar los daños medioambientales…
Corte Superior de Lima declara nula venta de Epensa a El Comercio
El Cuarto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima declaró fundada, en primera instancia, la acción de amparo presentada contra la Empresa Editora El Comercio y declaró nulo el contrato de venta de acciones de acciones de las empresas…
Derechos en Emergencia – Reporte Semanal sobre Empresas y Derechos Humanos en Tiempos de COVID19, es una publicación de la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos, conformada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), OXFAM en Perú, Diakonia, CooperAcción, Perú Equidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Red Muqui, RedGe, IBC, Fedepaz, CAAAP, Codehica, EarthRights International, PLADES, APRODEH, CEAS, Derechos Humanos sin Fronteras, IDLADS, CIPCA, GRUFIDES, IESI, 11.11.11 y Amnistía Internacional – Perú.