Las empresas podrán acordar jornadas que superen los máximos legales permitidos durante la pandemia

Mediante la resolución Nº 022-2021 el Tribunal de Fiscalización Laboral declaró fundado recurso presentado por empresa minera La Zanja

El Tribunal de Fiscalización laboral emitió el pasado 10 de junio la Resolución Nº 022-2021 en el que declara fundado en parte el recurso de revisión interpuesto por la minera La Zanja contra la resolución de intendencia de SUNAFIL. Mediante la misma, cambia el criterio de SUNAFIL, que mantiene que durante la pandemia del COVID-19 deben continuarse aplicando los límites constitucionales establecidos para las jornadas máximas de trabajo. Sin embargo, el tribunal acogió los argumentos de la empresa que sostenía que la pandemia si constituye una diferencia suficiente para justificar el uso de jornadas laborales atípicas.

La empresa había recibido un Procedimiento Administrativo Sancionador luego de que la Intendencia Regional de Cajamarca multara a la empresa por instaurar una jornada de trabajo atípica no compatible con la jornada máxima y por no otorgar el descanso semanal obligatorio a los trabajadores. Esta sanción ha quedado levantada por la resolución del tribunal.

Para el tribunal, sería legítimo que el empleador busque un acuerdo con el sindicato y/o los trabajadores para extender la jornada laboral a 10 horas durante 30 días, y otorgar 15 días de descanso; ya que ess una medida extraordinaria y temporal. La resolución también indica que no está prohibido el trabajo por encima de la jornada máxima, sino que ordena a pagar una sobretasa sobre la remuneración o compensar ese tiempo con descansos.

La imposición de jornadas laborales por encima de la norma no es un caso aíslado. Ya en el reporte del segundo semestre del 2020 del Observatorio de Conflictos Mineros alertaba que se habían reportado casos de jornadas hasta 40 y 42 días seguidos, y que los trabajadores y sindicatos que lo denunciaban eran presionados o despedidos (pag. 17). Esta nueva resolución del tribunal no hace más que aumentar esta desprotección frente a esta situación que pone en riesgo la salud de los trabajadores mineros en nuestro país.

Fuente: Gestión