El titular del Produce, José Luis Chicoma, adelantó que en unos días lanzarán la norma en la que detallan que solamente los alimentos procesados nacionales se verán obligados a imprimir los octógonos. “De manera temporal hasta marzo de 2022 se permiten los adhesivos en productos importados y de micro y pequeñas empresas”, dijo la mañana del 30 de junio el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.
Asimismo, Chicoma adelantó que la norma que obligue la impresión de octógonos en envases y envolturas para los productos locales saldrá en unos días, y por otro lado, señaló que será muy importante aplicar en setiembre la segunda fase de la implementación de octógonos.
Según el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, el Gobierno está cediendo ante los intereses empresariales, porque, según la Ley de Alimentación Saludable todas las empresas proveedoras de alimentos procesados están obligadas a imprimir los octógonos de advertencia sanitaria en la parte frontal de sus envolturas.
“El Gobierno de Francisco Sagasti está borrando con el codo lo que ha escrito con la mano en salud pública”, enfatizó, no sin antes recordar que no hay razón para privilegiar a los gremios importadores cuando los exportadores peruanos sí deben regirse a las normas de los países a los que mandan sus productos.
A través de su cuenta de Twitter, Carlos Zúñiga, presidente de la Asociación Elegir, alertó de las implicancias de esta nueva próroga. Según indicó, las empresas ya han tenido un plazo razonable para adecuarse y que resaltó que la mayoría de las importadoras pequeñas ya logró cambiar sus etiquetados. La intención detrás de esta intención sería por un lado, forzar al Estado a reconocer que los octógonos suponen una barrera comercial, y crear una ventaja anticompetiva a los productos extranjeros. De esta manera, los productores nacionales podrían exigir la eliminación del trato diferenciado y la utilizción de stickers para todos, o incluso la supresión total de los octógonos.
Fuente: La República