Declaran en emergencia 3 distritos de Arequipa por contaminación minera

La minera Florencia Tucari de la empresa Aruntani afectó las aguas del río Tambo, por lo que la PCM declaró 60 días de estado de emergencia.

La Presidencia del Consejo de Ministros declaró 60 días de estado de emergencia en los distritos de Mejía, Mollendo e Islay de la provincia de Islay en Arequipa debido a la contaminación generada por la minera Florencia Tucari de la empresa Aruntani que afecta las aguas del río Tambo.

La empresa minera Aruntani opera en la cabecera de cuenca del río Caralaque, ubicado en la provincia de Sánchez Cerro en Moquegua. Los afluentes de esta cuenca son la principal fuente hídrica para la agricultura de las comunidades que viven alrededor de esta cuenca.

La contaminación producida por la minera Florencia Tucari, de Aruntani, ha afectado los afluentes que llegan hasta Arequipa. A finales de mayo, ciudadanos y agricultores de la provincia de Sánchez Cerro realizaron un paro y bloquearon el puente Montalvo para reclamar por la contaminación del río.

Como respuesta a las protestas ciudadanas, el 28 de mayo de este año los distritos de Cocachacra, Dean Valdivia y Punta de Bombón de Islay (Arequipa), fueron declarados en emergencia por la contaminación. El 1 de junio, las autoridades y agricultores del Valle del Tambo en Islay solicitaron al Gobierno central que la declaratoria de emergencia se extienda a las demás zonas afectadas.

Así, el gobierno central acogió el pedido de los ciudadanos. Por su parte, el Gobierno Regional de Arequipa envió al Instituto de Defensa Civil un informe técnico sobre la situación de riesgo a la que están expuestas las comunidades por la contaminación. Se espera que las autoridades tomen medidas concretas para revertir la situación.

Fuente: Wayka