Se confirman presiones a periodistas. Los periodistas de Cuarto Poder, ‘América Noticias’ y canal N, emitieron cartas al Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana (CPP), revelando hechos de vulneración a la libertad de expresión e información. Los representantes del Grupo La República en el directorio de Plural TV, empresa dueña de Canal 4 y Canal N, Gustavo Mohme Seminario y Rubén Ahomeda Chávez, piden a Diego García Sayán, presidente del tribunal, se pronuncie frente a “graves actos que deben ser corregidos de inmediato, vía la autorregulación”.
La carta del Grupo La República también refiere a los escritos suscritos por la directora, el productor y los reporteros de Cuarto Poder del 11 de mayo. En ellas, los periodistas ya habían expresado su preocupación debido a que el nuevo director periodístico, Gilberto Hume, Hurtado, ordenó apoyar a la candidata presidencial Keiko Fujimori. Hume reemplazó a Clara Elvira Ospina quien fue despedida sin previo aviso, tras decirle a Keiko Fujimori que sería imparcial y cubriría ambas candidaturas por igual. Esto ocurrió tras una sorpresiva visita de la candidata luego de los resultados oficiales de la primera vuelta.
Sin embargo, la carta de los reporteros de Cuarto Poder enviada al directorio periodístico el 11 de mayo, no tuvo respuesta. El 24 de mayo volvieron a dirigirse a través de un escrito. ¿La respuesta? El presidente del directorio, Harold Gardner Ganoza, contestó el 25 de mayo indicando que sus preocupaciones se lo manifestaran a Gilberto Hume. Los hechos se agravaron.
Días después, Carola Miranda, la productora general de ‘América Noticias’, y Carlos Fonseca, productor periodístico de Canal N, Carlos Fonseca, también dirigieron una carta al directorio, rechazando los mismos actos que los periodistas de ‘Cuarto Poder’. Ambos cuestionaron la parcialización en beneficio de Keiko. ““Lo que interpretamos como una flagrante violación de los principios rectores que rigen nuestro quehacer periodístico. (…) No transmitir los dos cierres de campaña de los candidatos a la presidencia de la República en forma alternada y equitativa en nuestra pantalla quiebra dichos principios”. “El día de hoy, 5 de junio, varios de nuestros periodistas nos alertaron que las notas de contenido electoral no están siendo publicadas de manera equitativa”, precisa la carta de Miranda y Fonseca.
Como representantes del Grupo La República en el directorio de Plural TV, empresa propietaria de Canal 4 y Canal N, Gustavo Mohme Seminario, Gustavo Mohme Castro y Rubén Ahomed Chávez dirigieron una carta al presidente del tribunal, Diego García Sayán, para instarlo a que se pronuncie frente a “graves actos (que) deben ser corregidos de inmediato, vía la autorregulación” porque “afectan gravemente la libertad de expresión e información”. La respuesta se publicó el martes 8 de junio. El Tribunal manifestó su rechazo a las faltas de objetividad que se evidenciaron durante la segunda vuelta y alertó que estos pueden minar la confianza de la ciudadanía en la prensa nacional.
Fuente: Wayka, La República