La Libertad: Fallecieron dos mineros y otros seis quedaron heridos

Explosión causó un desprendimiento de rocas que terminó por sepultar a trabajadores de la Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA). FNTMMSP exige investigación

Dos trabajadores fallecieron y seis resultaron heridos en un derrumbe provocado por una explosión en un socavón de una mina que administra la Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), ubicado en el distrito de Parcoy, de la provincia de Pataz, región de La Libertad. Según los testimonios de los compañeros de las víctimas, el hecho ocurrió minutos antes de la 1.30 p. m. del miércoles 2 de junio, luego de que una explosión provocara el desprendimiento de rocas que aplastaron a los mineros. Luego de varias horas, los compañeros de los obreros lograron auxiliar a los heridos y trasladarlos al centro de salud de la zona, pero fueron referidos a hospitales de Trujillo por las gravedades de sus heridas.

Después de casi 30 horas del accidente minero fueron recuperados los cadáveres de los dos fallecidos, uno fue identificado como Oscar Miguel Laura Mendoza (35), natural del distrito de Chilca (Huancayo), mientras que el otro aún está en proceso. El jueves 3 de junio, desde tempranas horas, los trabajadores organizaron una protesta en los exteriores de la minera Marsa y se negaron a ingresar a sus puestos de labores hasta que los encargados de la empresa brinden las explicaciones del accidente laboral.

La Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Sidelúrgicos del Perú (FNTMMSP) exigió a las autoridades una investigación de los hechos. El sindicato representado por su dirigente Peña está denunciando a la Empresa se transparente la causa de muerte del compañero minero, teniendo que paralizar las labores los trabajadores ante la incertidumbre de dicha causa, lo cual se tiene peligros latentes al interior mina que los trabajadores por precaución se resisten volver a ingresar a mina. El Comité de Salud y Seguridad habría alertado anteriormente sobre el riesgo de esta operación, pero la patronal habría hecho caso omiso de la advertencia.

La situación de la minera MARSA no es un caso aíslado. Según una investigación de los periodistas Luis E. Pérez y Milagros Salazar Herrera, “…Entre 2006 y julio del 2020, murieron 683 trabajadores mientras realizan actividades para la gran y mediana minería, de acuerdo a una base de datos construida y analizada por Convoca.pe a partir de información del Ministerio de Energía y Minas. El 63% de estos trabajadores, 432 del total que fallecieron en ese periodo, laboraban para una compañía contratista de la minería titular desarrollando tareas de alto riesgo en la extracción y producción de los minerales”, (Convoca.pe, 18/12/20).

Fuente: FNTMMSP